Buscadores

Los buscadores son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las paginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca.

Las palabras que se ingresan en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras claves" o "keywords" en inglés,  por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador.


Clasificación

Los buscadores más habituales para localizar información en Internet son:
  • Motores de búsqueda: su función es localizar documentos de hipertexto. Aunque suelen tener características similares hay algunos aspectos que los diferencian y que es conveniente conocer para obtener resultados pertinentes. La mayoría permite la búsqueda por palabras clave y nos permiten asociar estas palabras clave a través de operadores boleeanos. Ejemplos de Motores de búsqueda son: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, Altavista , Fast, Northern Light o WiseNut.




  • Metabuscadores: permiten realizar una busqueda en varios buscadores a la vez. Uno de sus inconvenientes, es que no suele ser posible precisar la búsqueda, ya que cada uno de los motores que engloba tiene sus propias características de búsqueda.



Su funcionamiento se centra en el momento en el que el usuario lanza la búsqueda, donde el metabuscador la dirige a sus motores asociados, devolviendo una lista de resultados que se pueden ordenar según la relevancia. Esta relevancia se refleja al lado de cada enlace en forma de porcentaje. Podemos encontrar distintos tipos de metabuscadores:aquellos que se pueden agrupar y los que no lo permiten.



Ejemplos de metabuscadores son: Copernic, Dogpile , Vivisimo , Metacrawler C4 , Ixquick Metasearch o Profusion.




  • Directorios: son elaborados y organizados por personas, de esta manera están clasificados por temas jerárquicamente. No precisan de motores de búsquedas ya que permiten descender por las diferentes categorías. Entre las ventajas de los directorios se encuentran la calidad de la indización y sus inconvenientes son su lentitud y su reducido catálogo. Muchas veces, el orden en el que están colocadas las webs responden a criterios comerciales.




Podemos señalar como buscadores también, los anillos web que son grupos de sitios web relacionados con un tema; los portales y los canales temáticos y los blogs.

0 comentarios:

Publicar un comentario